Apoyando a los Estudiantes Recién Llegados por Medio de un Modelo de Escuelas Comunitarias

Learning Policy Institute y Oakland International High School, Oakland, CA

Una Iniciativa de Aprendizaje Compartido, organizada por Learning Policy Institute y California Partnership for the Future of Learning, crea oportunidades para que los organizadores y padres líderes, líderes estudiantiles, y líderes comunitarios aprendan acerca de las prácticas basadas en pruebas y prácticas equitativas, y que las experimenten, junto con investigadores, defensores, educadores, y legisladores del distrito y estatales.  En noviembre de 2019, los participantes de la Iniciativa de Aprendizaje Compartido pasaron un día en Oakland International High School. Este blog interactivo brinda un vistazo dentro de esta escuela que sirve a los estudiantes recién llegados.

Por Amber Hu

Los murales de color decoran la entrada a Oakland International High School, dando la bienvenida a estudiantes, personal, y visitantes a esta escuela comunitaria pequeña por diseño en el Distrito Escolar Unificado de Oakland (OUSD).  Escondida en una calle tranquila de un vecindario lleno de movimiento, la escuela es un santuario para casi 400 estudiantes, todos los cuales son inmigrantes que llegaron hace poco—o recién llegados.  Como parte de la Red de Internacionales, Oakland International combina un compromiso a las materias académicas rigurosas, dignidad lingüística, y bilingüismo con una infraestructura de escuela comunitaria con interacción personal.  El resultado es una escuela que se esmera en preparar a los estudiantes académica y lingüísticamente para sus nuevas vidas en los Estados Unidos.

Los estudiantes en Oakland International representan 27 países y más de 30 idiomas.  Algunos son refugiados escapando del conflicto en sus países natales, y muchos llegan con brechas en su experiencia educativa.  En el 2019, más de una tercera parte de los estudiantes eran menores no acompañados. Todos eran aprendices de inglés.  Aunque el personal reconoce las historias y circunstancias difíciles de los estudiantes, también celebran y acceden sus cualidades singulares.  Como explica la Codirectora Lauren Markham del Laboratorio del Aprendizaje, “Nosotros podemos hacer una lista el día entero de las dificultades que llevan los estudiantes a las aulas y las luchas que pueden tener, pero queremos voltear el lente a las cualidades y fortalezas que llevan.”

Photo Credit: Oakland International High School
Photo Credit: Oakland International High School

Como escuela comunitaria, Oakland International está bien posicionada para formar relaciones con los estudiantes y familias y para conectarlos a una amplia gama de programas, servicios, y apoyo usando las asociaciones.  Las escuelas comunitarias son un modelo basado en pruebas organizadas alrededor de cuatro pilares clave: apoyo integrado para los estudiantes, tiempo y oportunidades de aprendizaje expandidas y enriquecidas, involucramiento con las familias y las comunidades, liderazgo y prácticas colaborativas.  Por medio de su atención a los cuatro pilares y su enfoque explícito en la adquisición del inglés y preparación universitaria, Oakland International está elevando las expectativas y expandiendo las oportunidades para sus estudiantes.

El Bienestar Estudiantil como Precursor al Aprendizaje

Un Centro de Bienestar en el sitio funciona como una tienda de conveniencia para que los estudiantes accedan a una variedad de medidas de apoyo, desde la vivienda de emergencia hasta alimentos hasta la ayuda legal o servicios de la salud mental.  Para los servicios médicos, de consejería, y de educación de salud, Oakland International colabora con Oakland Technical High School (Oakland Tech), a sólo cinco cuadras de distancia. Los estudiantes de ambas escuelas reciben servicios de TechniClinic, una clínica de salud ubicada en el campus de Oakland Tech.  Administrado por La Clínica de la Raza, TechniClinic es uno de los centros de salud escolares de OUSD, un enfoque usado en todo el distrito para abordar las disparidades en la educación, salud, y resultados de la vida para los estudiantes.  Debido a que muchos estudiantes de Oakland Tech tienen acceso al cuidado médico por medio del seguro de sus padres, la clínica sería subutilizada si no fuera por los estudiantes de Oakland International.  Por medio de la colaboración, los estudiantes de Oakland International – muchos de los cuales no tienen seguro médico—tienen acceso al cuidado de salud gratuito y confidencial, eliminando una barrera común a la asistencia habitual a la escuela.

Respondiendo a COVID-19

En Oakland y alrededor del país, COVID-19 afectó desproporcionadamente a las comunidades de color, especialmente a los inmigrantes recién llegados y recientes.  Una encuesta de los estudiantes de Oakland International a principios de la pandemia enfatizó el impacto desestabilizador del coronavirus y sus consecuencias colaterales.  El cuarenta por ciento de los estudiantes de Oakland International estaban trabajando a tiempo completo, debido, en parte, a la necesidad de ayudar a mantener a sus familias después de que uno o más de los padres perdió su trabajo.  Otro 40% estaban trabajando a medio tiempo o tenían la responsabilidad principal de cuidar de los hermanos menores, incluyendo el apoyo a su aprendizaje a distancia.  Para apoyar a los estudiantes y las familias, la escuela:

  • Creó un portal escolar virtual e interactivo para servir como una manera dinámica e interesante para que los estudiantes accedieron a lo que necesitaban para el aprendizaje virtual y otras medidas de apoyo.
  • Activó un sistema de revisión con los estudiantes y brindó apoyo de tutoría con la identificación de adultos adicionales—aparte de los maestros en las aulas—que podían trabajar con los estudiantes fuera de las horas tradicionales de la escuela para que no se quedaran atrás en sus clases.
  • Recaudó más de $100,000 para distribuir a los estudiantes y familias para la vivienda, alimentos, y otras necesidades básicas.
  • Ayudó con la infinidad de documentos necesarios para aplicar para el desempleo o para el apoyo directo del gobierno.
  • Realizó una recolección de alimentos cada semana en la escuela y entregó 70 cajas de alimentos por semana a las familias.

Viendo hacia delante al año escolar 2012-22, Oakland International ajustó y extendió los programas para abordar las necesidades y realidades de las vidas de sus estudiantes.  Por ejemplo, las pasantías se están diseñando de nuevo a fin de permitir que los estudiantes que tienen trabajos habituales ganen crédito escolar mientras trabajan.  La escuela también está expandiendo su apoyo para las carreras profesionales y educación técnica y está pensando ofrecer clases los sábados y durante otras horas no convencionales con el objetivo de reconocer y apoyar a los estudiantes que tienen que trabajar para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

Aprendizaje Auténtico Dentro y Fuera del Aula

Oakland International cultiva una comunidad de aprendizaje que apoya el éxito académico de sus estudiantes tanto durante el día escolar tradicional, por medio del aprendizaje en base a proyectos, como también después de las clases, por medio de los deportes y otros programas de enriquecimiento.  Los estudiantes que son tutores y los “ayudantes de los recién llegados” (miembros del personal que brindan apoyo individualizado y tutoría después de clases y los fines de semana) agregan otra capa de apoyo.  Las clases en Oakland International combinan prácticas calurosamente apoyadas y materias académicas rigurosas basadas en tres de los valores fundamentales compartidos de la escuela:

  1. Heterogeneidad y colaboración: Las lecciones están diseñadas para integrar, apoyar, y diferenciar la instrucción para los estudiantes con diferentes niveles de adquisición del inglés.
  2. Integración del contenido y aprendizaje del idioma: En lugar de asistir a clases separadas para la instrucción del inglés y materias académicas fundamentales, los estudiantes en Oakland International aprenden el inglés mientras aprenden otro contenido académico.
  3. Aprendizaje empírico: El plan de estudio basado en proyectos de la escuela está arraigado en la vida, la comunidad, y los acontecimientos actuales de los estudiantes.

El progreso poderoso en lo académico, adquisición del idioma, y desarrollo socioemocional también ocurre fuera del día escolar convencional.  Por ejemplo, una colaboración con Fútbol Sin Fronteras brinda programas después de clase que casa el fútbol con la formación de comunidad y apoyo académico y del idioma.  El modelo refleja la convicción de Oakland International que se aprende el idioma en todo momento: por medio de interacciones con los compañeros de clase y el personal de la escuela, durante las clases académicas, y mientras se juega el fútbol.  Y sobre todo para muchos estudiantes, el programa los conecta a una comunidad de apoyo donde los jóvenes de diferentes países que hablan diferentes idiomas pueden conectarse y vincularse con el idioma universal del fútbol.

Las Caminatas Comunitarias Crean Comprensión y Relaciones

Oakland International emplea una variedad de estrategias para involucrar y apoyar a las familias, incluyendo clases de inglés como segundo idioma (muchos padres de familia de los estudiantes de Oakland International también son aprendices del inglés), un jardín comunal y clases de cocina, una clínica de servicios legales, y noches para brindar información universitaria y profesional.  Todos los servicios y medidas de apoyo para las familias están basadas en un compromiso de formar relaciones de respeto y confianza.  Las encuestas y los grupos focales proporcionan un mecanismo continuo para solicitar aportaciones de los padres de familia y los cuidadores, como también lo hacen las reuniones informales como un “Café con los Consejeros” mensual.

Dos prácticas—visitas domiciliarias y caminatas comunitarias—sacan a los maestros y el personal de su entorno escolar conocido y a los hogares y vecindarios de sus estudiantes y familias.  Durante las caminatas comunitarias, que están diseñadas y dirigidas por los estudiantes y familias, los maestros llegan a conocer los sitios históricos del vecindario y centros culturales, y conocen a los líderes de la comunidad.  Las caminatas también proporcionan una oportunidad para que el personal escolar se reúna con las familias en sus hogares u otro lugar de reunión comunitario para hablar de las preguntas, inquietudes y esperanzas que tienen las familias acerca de sus estudiantes y la escuela.  Debido a que los estudiantes de Oakland International vienen de muchos orígenes, culturas y experiencias diferentes, estas caminatas juegan un papel importante en el desarrollo de las relaciones de confianza y para destruir el sesgo implícito.  Las caminatas también le dan vuelta a quién está enseñando y quién está aprendiendo—los maestros se convierten en los estudiantes, y los estudiantes y familias se convierten en los maestros, compartiendo sus conocimientos, recursos, y cualidades.

Podcast: Conociendo a sus estudiantes por medio de un recorrido del vecindario

Durante una caminata comunitaria con estudiantes yemení americanos de Oakland International High School, el personal se integró a las oraciones del mediodía en el Centro Islámico de Oakland, compartieron una comida en la casa de un estudiante, y hablaron con los estudiantes acerca de sus sueños para el futuro.  Un estudiante de periodismo de Mills College capturó la experiencia para KALW Crosscurrents.

Escuche el podcast >

Continuidad, Progreso y Liderazgo Compartido

Oakland International fomenta una cultura de confianza relacional, responsabilidad compartida, y estabilidad—todos estos elementos clave de una escuela que funciona bien.  Los comités de las escuelas reúnen a los miembros de la comunidad para analizar los asuntos de inquietud y desarrollar estrategias para abordarlos.  El equipo de liderazgo de la escuela incluye el director y subdirector, el administrador de la escuela comunitaria, y líderes de los equipos de los maestros a nivel del grado.  El equipo de bienestar y el equipo de coordinación de servicios involucran a miembros adicionales del personal, como también los equipos departamentales, que se reúnen habitualmente.

Los colaboradores clave al éxito de Oakland International son los miembros del personal fijo—las investigaciones demuestran que el cambio muy a menudo de los

maestros y directores impacta de manera negativa el logro estudiantil—y su inversión en el personal y líderes.  La Directora fundadora Carmelita Reyes dirigió la escuela por 12 años, incluyendo varios años como Codirectora con la Directora actual, Verónica García Montejano. Lauren Markham sirvió por muchos años como la Administradora de la Escuela Comunitaria y ahora dirige el Laboratorio de Aprendizaje, junto con el maestro de matemática de mucho tiempo y previo Subdirector David Hansen.  Esta continuidad ha sido crucial para la formación de la cultura de colaboración, confianza, y propósito compartido.

Oakland International también utiliza el liderazgo y los conocimientos de sus maestros y exalumnos para desarrollar la capacidad tanto de la escuela como también el distrito a fin de abordar las necesidades singulares de los estudiantes recién llegados.  La escuela ha desarrollado su propio programa de maestros aprendices, diseñado para expandir el cuerpo de maestros con los conocimientos, habilidades, y disposición para trabajar con los recién llegados.  Los futuros maestros aprenden y trabajan de la mano con los maestros expertos y participan en el desarrollo profesional de la escuela dirigida por los maestros mientras completan los cursos para recibir su credencial.  El Laboratorio de Aprendizaje, por su parte, desarrolla la capacidad de los educadores, organizaciones sin fines de lucro, personal del distrito, y otros miembros de la comunidad educativa tanto en OUSD como también en todo el Área de la Bahía para apoyar el éxito de los estudiantes recién llegados.  Por medio de visitas a las escuelas, talleres de desarrollo profesional, y proyectos de investigación, el Laboratorio de Aprendizaje esparce las mejores prácticas para servir a los recién llegados, una población significativa y cada vez más grande en todo el estado.

Los exalumnos de Oakland International regresan como empleados de la escuela, trabajando en la oficina de la escuela, las aulas, y los programas después de clase.  Estos modelos de fuentes de personal como estos basados en pruebas, pero también ayudan a crear una comunidad de adultos que comprenden por lo que están pasando los estudiantes y cómo mejor apoyarles.  Un graduado que regresó a la escuela como Ayudante de los Recién Llegados compartió lo que la hizo regresar a Oakland International: “Mi hermana menor ha luchado con los problemas de salud mental debido a la separación de mis padres, la migración, todo eso…Me di cuenta de que quería ayudar a otros jóvenes como mi hermana.  Regresé para ver cómo es trabajar en el campo con los recién llegados.”  Ella ahora trabaja como Encargada de Seguridad en la Administración de Casos, y su meta es llegar a ser una consejera escolar.

Ingredientes para el Éxito

El modelo de escuela comunitaria con interacción personal de Oakland International brinda la pega relacional y medidas de apoyo integral que son clave al éxito estudiantil.  En el 2019, 93% de sus estudiantes se graduaron dentro de 5 años (vea “Infórmese Más Acerca de la Graduación con Años Adicionales” abajo), y 59% habían aprobado los cursos rigurosos exigidos para la admisión a las universidades estatales de California.  En comparación, los aprendices del inglés en OUSD tenían un

índice de graduación de sólo 62% y un índice de preparación universitaria y profesional de 26%. Los recién llegados en todo el distrito tuvieron un índice de graduación global de 42.6%, sólo 21% se graduaron con los cursos exigidos para la admisión a una universidad estatal.

Igual de importante, los estudiantes de Oakland International se sienten motivados, empoderados, y conectados a la escuela y la comunidad en general.  Según comparte un estudiante, “La escuela me ha ayudado mucho a prepararme para asistir a la universidad.  Me conectaron con muchos programas fuera de la escuela, como pasantías o programas de voluntariados, que me han preparado para asistir a la universidad con la experiencia de ser líder y [saber] cómo usar mi voz.”

Para recibir actualizaciones sobre nuestro Juego de Herramientas para las Escuelas Comunitarias, inscríbase en nuestro listserv aquí.

Partnership for the Future of Learning – California
350 Frank H Ogawa Plaza, Suite 250
Oakland, CA

info@futureoflearningca.org