Oficina de Educación del Condado de Shasta (SCOE): Una Oficina de Educación de un Condado Rural Coordina Servicios y Financiamiento

Oficina de Educación del Condado de Shasta, Redding, CA

Desde que comenzó el programa Community Connect en el 2020, más de 1,500 estudiantes se han referido al programa, con casi 50% de las familias de los estudiantes eligiendo participar más en los servicios del programa.

Conociendo a la Oficina de Educación del Condado de Shasta

Ubicada en el norte de California, aproximadamente 160 millas al norte de Sacramento, el Condado de Shasta es la sede de tres ciudades incorporadas y aproximadamente 180,000 residentes.  Como condado rural, la Oficina de Educación del Condado de Shasta (SCOE) juega un rol principal en brindar asistencia técnica y coordinación de servicios estudiantiles, mientras también usa varias fuentes de financiamiento para crear eficiencias en todo el condado, en nombre de aproximadamente 26,000 estudiantes matriculados en 24 distritos escolares y 77 escuelas públicas en un área de casi 3,900 millas cuadradas.

La Colaboración y Los Conocimientos de la Niñez Temprana Se Unen Para Apoyar a las Familias

El programa Community Connect realza la red amplia de asociaciones de SCOE, y su rol en coordinar a la colección de colaboradores.  Por medio de este programa, SCOE colabora con 24 distritos en todo el condado para brindarles a los estudiantes y familias los servicios de administración de casos y conexiones a las medidas de apoyo comunitarias.  El programa se creó con colaboradores comunitarios como 211 que ayudó a extender una red de referencias ya existente, y Ayúdame a Crecer (HMG, un programa de First 5 Shasta sirviendo a niños de 0-5 años para servir a los niños de edad escolar).  Durante los últimos dos años, se han referido a más de 1,500 estudiantes al programa, con casi 50% de las familias de los estudiantes eligiendo participar más en los servicios de Community Connect.

El programa Community Connect nació de un proceso de planificación con partes interesadas y colaboradoras enfocado en los problemas de asistencia estudiantil en todo el condado.  SCOE descubrió que las familias estaban experimentando dificultades para encontrar servicios en su comunidad, que muchas veces estaban más allá del alcance de lo que podría proporcionar una oficina local de educación del condado.  Lo que comenzó inicialmente como sólo una lista de referencias de recursos para otros proveedores de servicio luego creció para convertirse en un programa de administración de casos que hoy es Community Connect.

Joy García, Director General de Proyectos Especiales para SCOE, llevó sus experiencias del ámbito de la niñez temprana a este proceso de planificación con las partes interesadas para ayudar a expandir los servicios, rangos de edad, y personal usando la infraestructura existente de Ayúdame a Crecer y medidas de apoyo.  La experiencia previa de Joy como Directora Ejecutiva de First 5 Shasta le permitió una percepción profunda a la infraestructura de la planificación, contratación de personal, implementación, y financiamiento para la niñez temprana, lo cual se presta favorablemente al desarrollo eventual del programa Community Connect con administración de casos y servicios de referencia para un rango de edades más amplio.  En particular, Joy entiende de primera mano la importancia de brindar servicios para familias en un modelo enfocado en la prevención en lugar de la intervención.

Financiamiento Innovador para Ayudar a Mantener a las Familias Fuertes

El programa Community Connect de SCOE es subvencionado por medio de una combinación de asociaciones públicas y privadas, con la mayoría de inversiones orientadas hacia los servicios de prevención.

Las fuentes principales de financiamiento incluyen:

  1. Dólares estatales/del condado para la niñez temprana
  2. Colaboradores filantrópicos locales
  3. Inversiones Federales/Estatales Únicas

Además de jugar un rol clave de coordinación como Oficina de Educación del Condado, SCOE también puede acceder las fuentes de ingresos por los reembolsos de Medi-Cal y está viendo activamente las maneras de expandir las asociaciones con cada uno de los “Tres Grandes” Pagadores de Medi-Cal en las Escuelas.  SCOE colabora con los distritos escolares locales para compartir lo que han aprendido, ya que puede ser que los distritos más pequeños no tengan la capacidad actual para investigar y establecer una infraestructura para la facturación por sí solos.

Aunque SCOE ya tiene tiempo de estar participando en el programa LEA BOP, Joy describiría su participación como “pasiva.”  Con nuevas oportunidades, SCOE está en el proceso de seleccionar un nuevo proveedor tercerista BOP para expandir la facturación de Medi-Cal.  SCOE está buscando un proveedor que será un colaborador creativo para poder acceder a las diferentes fuentes de ingresos de Medi-Cal y apoyar a SCOE para aprovechar el panorama en cambio. Usando fondos SBHIP, SCOE creará un juego de herramientas para apoyar a los distritos dentro del condado que tienen interés en facturar Medi-Cal.

SCOE también está en conversaciones con su Plan de Cuidado Administrado (MCP) local, Partnership HealthPlan of California, para pagar las sesiones de terapia individual y colectivo brindado por los médicos de salud mental y un especialista conductual para un Programa de Crianza Positiva en base a Pruebas y otros servicios que cumplen los requisitos

SCOE recibirá asistencia técnica individualizada e instrucción para aprovechar más plenamente los tres fuentes de ingresos de Medi-Cal como parte del Proyecto de Demostraciones de Salud Escolar—un esfuerzo para apoyar a las oficinas de educación de los distritos y condados para crear la capacidad para la sostenibilidad a largo plazo de los servicios de salud integral y salud mental por medio de aprovechar varias fuentes de ingresos.  De nuevo, SCOE piensa traducir lo que ha aprendido para crear la capacidad dentro de los 24 distritos escolares que sirve.

Conclusiones Clave

  • Considerar un marco de cuna a carrera: Los distritos deben pensar de manera expansiva acerca de las fuentes de ingresos disponibles para abordar las necesidades estudiantiles más allá de la educación K-12 y considerar abarcar un modelo de cuna a carrera para evaluar todas las fuentes de ingresos disponibles. Debido a los antecedentes de Joy en los servicios humanos, SCOE aprovecha muchos fondos de la niñez temprana que muchas veces los distritos y oficinas de educación de los condados pasan por alto.  Apoyar a los niños de Shasta más temprano también permite que el condado cambie los recursos y atención y pueda identificar los asuntos y brindar apoyo antes de que se agraven.
  • Establecer asociaciones transectoriales: SCOE también ha jugado un rol clave como conector y convocador, formando puentes y conexiones importantes entre los 24 distritos escolares del Condado como también los diferentes departamentos del condado y agencias comunitarias tales como la Agencia de Salud y Servicios Humanos de Shasta, el Departamento de Probación del Condado de Shasta, First 5 Shasta, y Partnership Health Plan.  Trabajando a través de los sectores, SCOE puede llevar más recursos y servicios a los niños y familias que sirven y crear eficiencias.
  • Usar los dólares públicos únicos para establecer una infraestructura: Adicionalmente, SCOE está utilizando los fondos únicos del Programa de Asociaciones de Escuelas Comunitarias de California para sostener los programas para los estudiantes de alta necesidad mientras trabaja simultáneamente para incrementar los reembolsos de Medi-Cal y crea un modelo de tarifa por servicio para sus servicios de apoyo en la asistencia y conducta.  Otros distritos y COE pueden usar un modelo similar de utilizar los fondos únicos para cerrar la brecha mientras crean la infraestructura interna para recibir más recursos sostenibles por medio de los reembolsos de Medi-Cal, modelos de tarifas por servicios, y otras fuentes de ingresos.  Los LEA también pueden jugar un rol en brindar la asistencia técnica necesaria para recibir el financiamiento local, del condado, y estatal si los distritos no pueden manejar eso solos.  La coordinación y consolidación entre distritos dentro de un condado dado puede ser la clave para la sostenibilidad.

 

Para obtener más información, contacte a: Joy García, Director General de Proyectos Especiales en SCOE, jgarcia@shastacoe.org

community_connect
community_connect2
community_connect3

Para recibir actualizaciones sobre nuestro Juego de Herramientas para las Escuelas Comunitarias, inscríbase en nuestro listserv aquí.

Partnership for the Future of Learning – California
350 Frank H Ogawa Plaza, Suite 250
Oakland, CA

info@futureoflearningca.org